¡Conoce a nuestro equipo!
Somos profesionales en el área turística

"Somos un equipo de profesionales, que buscamos dinamizar el turismo a través de ideas e innovación con un enfoque responsable y ético, además buscamos concientizar a los diferentes actores del sector turístico de nuestro país, con mecanismos que ayuden a darle un enfoque sistemático al turismo, y permitan desarrollar proyectos y metodologías que contribuyan al fortalecimiento de manera sostenible con calidad turística, basado en la colectividad y el buen vivir."

Roberto Herrera Anangonó: es Magíster en Gerencia de Proyectos en Ecoturismo (Universidad Técnica Ambato, 2012), Ingeniero en Ecoturismo (ESPOCH, 2008), Guía Profesional de Turismo (Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, 2010), Guía Nacional de Turismo (MINTUR), Experiencia en Consultoría Internacional: IICA (OEA), AECID, JICA. Consultoría Nacional: MINTUR, IEPS - MIES, GADP Chimborazo. Experiencia en gestión: Director de Producción y Jefe de la Unidad de Desarrollo Turístico del GADM Alausí, Catedrático e investigador en la Universidad de las Américas y la Facultad de Ciencias Ambientales de la Escuela de Ecoturismo (Universidad Técnica Estatal de Quevedo) experiencia en líneas de investigación como turismo, sostenibilidad, patrimonio, gestión y evaluación de proyectos de desarrollo.

Gabriela Bermello Ponce: es Máster en Gestión del Patrimonio desde el Municipio por la UCO (España). Ingeniera en Ecoturismo graduada de la Universidad Técnica Estatal de Quevedo. Ha participado en eventos académicos como ponente y asistente. Es autora de artículos científicos publicados por la revista IJHSSI. Posee dos investigaciones y una publicación divulgativa enfocadas en turismo accesible. Ha recibido reconocimientos por mérito estudiantil y cuenta con experiencia en gestión de proyectos e investigación.
Juan Moreira Espinoza: Es
Ingeniero en Ecoturismo. Tiene experiencia en gestión y evaluación de proyectos
turísticos, ha colaborado en proyectos y brindado apoyo técnico en la Universidad
Técnica Estatal de Quevedo. Es autor y coautor de varios artículos publicados
en la revista International Journal Of Humanities And Social Science
Invention. Trabajó en sector público por dos años, desarrollador de
proyectos estratégicos y autor del proyecto de investigación "Modelo de
gestión turística para el cantón Pujilí de la provincia Cotopaxi". además,
colaboró en la elaboración de proyectos como: "Diseño de un plan de
desarrollo turístico para el cantón Pujilí" y "Diseño de un Plan
estratégico de seguridad turística para el cantón Buena Fe".

Patricio Toala Tuárez: Graduado de Ingeniero en Ecoturismo por la Universidad Técnica Estatal de Quevedo. Obtuvo un Máster en Gestión del Patrimonio desde el Municipio en la Universidad de Córdoba (España). Es coautor de artículos científicos, publicado por la revista International Journal Of Humanities And Social Science Invention. Posee dos investigaciones enfocadas en Gestión Turística y Marketing Patrimonial. Tiene experiencia en elaboración y ejecución de proyectos turísticos. Trabajó como técnico del Departamento de Turismo del GAD Provincial de Los Ríos.